miércoles, 10 de abril de 2013


Son muchas las opciones por las que una pareja debe recurrir a un vientre de alquiler. La vejez, la infertilidad o la falta de una pareja para poder ser en madre son algunas de las razones por las que otras mujeres prestan su cuerpo para gestar al bebé.
A la madre de alquiler se le implanta un óvulo fecundado genéticamente sin tener lazos biológicos con el bebé. El embarazo se desarrolla normalmente como cualquier otro. Pero no todo suele ser color de rosa. Este proceso tiene algunas ventajas y desventajas que debes conoces.
La mayoría de veces este tipo de “servicio” es pagado, es otra razón por la que se le conoce como vientre de alquiler. Los padres biológicos deben aportar todos los costos del embarazo y del parto. Hay agencias especializadas para optimizar la búsqueda de las candidatas, organizar el seguro maternal y ayudar en cualquier problema que pueda surgir.
Si la pareja recurre a esta opción es porque desea tener un hijo. Aunque suele suceder que, después del parto, alguno de los padres abandone al bebé.
Sin embargo, las madres de alquiler brindan una oportunidad a las parejas que no pueden tener hijos y les regalan el don de un bebé.
¿Qué opinas de los vientres en alquiler? ¿Qué otras ventajas y desventajas crees que tiene esta opción?

No hay comentarios:

Publicar un comentario